ACEITE DE OLIVA BENEFICIOS DE ESTE ACEITE ALIADOS DEL CORAZÓN
Ambos, el aceite de oliva virgen y el extra virgen, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares gracias a los ácidos grasos monoinsaturados, a su capacidad de aumentar el “colesterol bueno” (HDL) y a mantener el colesterol total en niveles bajos, lo mismo que los triglicéridos. Además, mejoran la circulación capilar, venosa y arterial.
PRESIÓN ARTERIAL ÓPTIMA
Algunos estudios demuestran que los ácidos grasos monoinsaturados, presentes en los aceites de oliva virgen y extra virgen reducen la presión arterial.
ALIVIAN PROBLEMAS DIGESTIVOS
Estas dos variedades de aceite de oliva se consideran como el tipo de grasa mejor tolerada por el aparato digestivo porque protegen al estómago de úlceras y gastritis, pues reducen la acidez gástrica; otra cualidad es que previenen el estreñimiento al estimular el tránsito intestinal e influir en el buen funcionamiento del páncreas y el hígado.
EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
Se ha demostrado que el consumo de aceite de oliva virgen durante la infancia favorece la absorción de calcio y ayuda a fijar los minerales en los huesos.
Además, el tipo de grasas que contiene son indispensables para el desarrollo normal tanto del cerebro como del sistema nervioso del bebé y del niño.
PODER ANTI ENVEJECIMIENTO
Una de las teorías de mayor auge actualmente explica que envejecemos a consecuencia del deterioro de las células provocado por sustancias llamadas “radicales libres”. El cerebro es uno de los órganos más expuesto al efecto de dichas sustancias.
Leave a Comment